martes, 23 de julio de 2013

Es un recurso que se ha convertido en algo indispensable para cambiar el mundo y ahora está más al alcance de todos gracias a los avances de las nuevas tecnologías de la información
En el ámbito educativo se han desarrollado herramientas para servir en la construcción del conocimiento, para que los estudiantes aprendan con ellas, de esta manera, los estudiantes cambian su rol pasivo a activo.
Muchas aplicaciones que se ejecutan en las computadoras, se han desarrollado directamente para involucrar a los estudiantes en pensamiento crítico, otras se utilizan como herramientas de la mente, las cuales estaán aquí:
  • Organización semántica
  • Interpretación de información 
  • Modelo dinámico
  • Construcción de conocimiento
  • Comunicación y colaboración



Redes semánticas
Las herramientas de organización semántica ayudan a los estudiantes a ordenar y analizar sus conocimientos o lo que están aprendiendo. Existen dos tipos: las redes semánticas y las bases de datos.
Las herramientas de redes semánticas ofrecen herramientas visuales para crear organizadores gráficos los cuales ayudan al estudiante a clarificar sus conceptos y puede darse cuenta si ha alcanzado un adecuado dominio del tema
Los organizadores gráficos más utilizados en procesos educativos son:
  • Mapas conceptuales
  • Mapas de ideas
  • Telarañas
  • Diagramas Causa - Efecto
  • Líneas de tiempo
  • Organigramas
  • Diagramas de flujo
  • Diagramas de Venn

No hay comentarios:

Publicar un comentario