viernes, 13 de septiembre de 2013

Medicina en Latinoamerica

1. Universidad de São Paulo (Brasil): Ubicada en la mayor metrópoli de Sudamérica y establecida en siete campus en diferentes ciudades, es la universidad más antigua de Brasil, (su primera escuela de derecho fue fundada en 1827). Esta casa de estudios es gratuita y ofrece a los estudiantes 240 cursos de pregrado en todas las áreas del conocimiento, además de 220 cursos de postgrado con reconocimiento internacional que forman aproximadamente 2 mil 300 doctores por año. Es considerada como una de las más prestigiosas instituciones de educación superior y de investigación en América Latina, convirtiéndose en un líder mundial en el campo de la medicina tropical, parasitología y los biocombustibles. 
Las 10 mejores Universidades de america latina 

2. Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile): Esta casa de estudios fue fundada en 1888, cuenta con 18 facultades y actualmente posee una matrícula de más de 23 mil estudiantes que cursan estudios de pregrado y postgrado. La UC goza de una gran reputación como centro de educación e investigación científica, posee convenios con 300 universidades en 43 países del mundo. Además, ofrece a los alumnos extranjeros más de 3 mil 500 cursos regulares en las distintas carreras y distintos niveles de cursos de español para estudiantes no angloparlantes. 
educacion

3.Universidad Estadual de Campinas (Brasil): Considerada como una institución relativamente joven (fue fundada en 1966), la Universidad de Campinas ha ganado una muy buena reputación en la enseñanza, la investigación y en la realización de servicios para la sociedad. Esta universidad pública ofrece licenciaturas en 66 especialidades, cuenta 21 unidades de enseñanza e investigación, 23 núcleos y centros interdisciplinarios y además posee gran cantidad de complejos hospitalarios. 
Profesores

4. Universidad de Chile (Chile): Es la más antigua institución de educación superior en Chile, fue fundada en 1842 y en la actualidad cuenta con una matrícula de 35 mil 619 estudiantes. Entre las filas de esta importante universidad chilena se encuentran notables graduados, entre los cuales se incluyen una veintena de presidentes chilenos, dos premios Nobel: Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971), así como 155 galardonados con el Premio Nacional en diferentes campos. Goza de una gran reputación en la enseñanza, investigación, creación y divulgación. 
universidad 

5. Universidad Nacional Autónoma de México UNAM (México): Es la universidad más grande de América Latina y la más antigua de Norteamérica, su campus central fue considerado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Tiene varios campus distribuidos en el territorio mexicano y cuatro campus extranjeros ubicados en EEUU y Canadá. Es la única universidad en México con tres premios Nobel entre sus antiguos alumnos: Alfonso García Robles (Paz), Octavio Paz (Literatura), y Mario Molina (Química). Fue fundada en 1555. 
guatemala

6. Universidad de Los Andes (Colombia): El campus de esta casa de estudios está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Bogotá y fue fundado en 1948. Actualmente ofrece a sus estudiantes alrededor de 100 diferentes programas de pregrado y postgrado. Entre sus acreditaciones internacionales, la Universidad de Los Andes cuenta con la Accreditation Board of Engineering de 1992, y la Triple Corona que obtuvo la Facultad de Administración, al ser reconocida por las tres agencias más importantes del mundo: the European Foundation for Management Development (EQUIIS), the Association of MBAs (AMBA) y the Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB). 
Las 10 mejores Universidades de america latina 

7. Tecnológico de Monterrey ITESM (México): Con 31 campus distribuidos en todo el país, 22 oficinas de enlace en 15 países y dos escuelas de posgrado nacionales (EGAP y EGADE Business School), esta fue la primera escuela de negocios en Latinoamérica en obtener la Triple Corona, reconocida con las tres acreditaciones más importantes del mundo para escuelas y programas de estudios de negocios internacionales, como lo son la AACSB (EUA), EQUIS (Europa) y AMBA (Reino Unido). Fundada en el año 1943, esta casa de estudios es reconocida por CONACYT, por ser la institución que más patentes solicita a nivel nacional. 
educacion

8. Universidad de Buenos Aires (Argentina): Es la universidad más grande de Argentina. Posee una red conformada por 13 museos que dependen de ella, seis hospitales pertenecientes a la esfera de la UBA, 13 facultades y tres escuelas secundarias. Según su último censo, la UBA cuenta con 321 mil 970 estudiantes, a los que ofrece más de 100 títulos de grado. Esta universidad es reconocida por ser la escuela de 15 presidentes de Argentina, y cinco premios Nobeles como Bernardo Houssay, Luis Federico Leloir, Carlos Saavedra Lamas, Adolfo Pérez Esquivel y Cesar Milstein. Fue fundada en 1821. 
Profesores 

9. Universidad Nacional de Colombia (Colombia): Con una historia de 140 años y una comunidad universitaria de cerca de 3 mil profesores y más de 46 mil alumnos, es la universidad más grande de este país. Cuenta con siete sedes en las principales ciudades, donde se ofrecen más de 400 programas académicos en todas las áreas de conocimiento, de los cuales 95 son de pregrado, 51 doctorales, 134 de maestría y 125 especializaciones. 
universidad 

10. Universidad de Federal de Minas Gerais (Brasil): Con más de 35 mil alumnos esta casa de estudios ofrece actualmente 56 programas de pregrado, 17 de maestrías y seis de doctorados. Su primera facultad (Farmacia) fue fundada en 1839. La infraestructura de esta universidad incluye museos, teatros, auditorios, hospitales veterinarios, clínicas de fisioterapia, odontología y psicología, además de un canal de televisión y otros equipos que integran la teoría con la práctica. Cuenta con dos grandes campus universitarios. 
guatemala

No hay comentarios:

Publicar un comentario